Se pide un informe sobre la situación geológica de la Cueva a CONGEO (Consultoria Geológica), dirigido por el Geólogo D. Francisco Ruíz Arias, y otro informe a Departamento de Geologia de la Universidad de Oviedo, cuyas conclusiones coinciden, y dicen así: " Las observaciones realizadas "in situ" permiten precisar que la cueva procede del efecto erosivo del rio sobre un paquete de materiales constituidos por calizas margosas de tonos grisáceos. Coronados por un paquete de calizas arenosas pardoamarillentas, que en gran parte de la cueva constituyen el techo de la misma, con la salvedad de algunas zonas de su margen izquierda, en las que el techo está constituido por el tramo superior de los materiales margosos más inestables".

Se recomienda la limpieza del conjunto de la techumbre de la cueva, mediante la eliminación de los pequeños bloques inestables y el saneamiento de las zonas de alteración más degradadas, bulonado de la roca y malla metálica para evitar el desprendimiento de esquirlas de la roca.

Despues de la limpieza comienzan con la malla.



Sigue